Hola a tod@s hoy vamos a preparar la famosa tarta de zanahoria o Carrot Cake, una deliciosa y esponjosa tarta que podemos encontrar en cualquier cafetería o restaurante del mundo. Es muy fácil de preparar y con ingredientes que tenemos en nuestra alacena. Pues vamos con ello.
El bizcocho
Antes de empezar, ponemos a precalentar el horno (arriba y abajo) a 180 grados.
En un bol ponemos los huevos, el azúcar blanco, el azúcar moreno y batimos hasta que estén bien mezclados y quede una masa blanquecina.
Una vez conseguido le añadimos el aceite, la mezcla de especies (la canela, el jengibre y la nuez moscada) y volvemos a mezclar hasta que los ingredientes esté todos bien integrados.
Ahora, en un bol aparte, mezclamos la harina con la levadura química y el bicarbonato. Tamizamos sobre la masa de huevos y volvemos a mezclar. Rallamos las zanahorias e incorporamos, junto con las nueces, a la masa que hemos preparado y volvemos batir, para que todo quede bien mezclado.
Ahora preparamos el molde y para ello ponemos en el fondo papel de hornear y con mantequilla o spray antiadherente engrasamos los bordes y volcamos la masa en él, acto seguido metemos en el horno y horneamos durante 35-45 minutos. El tiempo es orientativo ya que cada horno, como sabeis, puede tardar más o menos. Hacemos la prueba de la varilla, cuando creamos que está listo, pinchamos y si sale limpio, el bizcocho está listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Decoramos la tarta
Una vez que el bizcocho esté frio vamos a cortar las capas. Para ello primero medimos el alto del bizcocho y dividimos entre 3, esto nos dará el alto de cada una de ellas. A este alto le ponemos un palillo de dientes para marcar, esto lo repetimos varias veces al rededor del bizcocho para que nos sirva de guía y procedemos a cortar.
Frosting
Mientras el bizcocho se enfría totalmente, preparamos el frosting. Para ello mezclamos con las varillas de la batidora el queso crema, el azúcar glas y la mantequilla sin sal que estará a punto de pomada. Aquí os dejo un enlace donde podéis ver como se hace el frosting (Frosting). Cuando esté listo, metemos el relleno en una manga pastelera con una boquilla estrellada y reservamos en la nevera hasta su uso.
Elegimos la bandeja donde vamos a presentar nuestra tarta de zanahoria, ponemos la blonda y cortamos trocitos de papel de horno que colocamos debajo de la base de la tarta, para no manchar la blonda.
He de confesar que me he equivocado a la hora de poner las capas de los bizcochos. En la base ponemos primero la capa del bizcocho de arriba con la parte cóncava hacia arriba. Acto seguido cubrimos con el frosting que hemos preparado, ponemos la capa del centro, volvemos a cubrir con frosting y por último colocamos la capa de bizcocho con la parte lisa hacia arriba.
Ya tenemos la tarta de zanahoria montada y vamos a decorarla, le damos forma cubriendo la superficie y los bordes con el frosting. Tostamos las almendras fileteadas y pegamos con mucho cuidado en los bordes.
Con el resto de frosting adornamos la superficie de la tarta de zanahoria y le rallamos un poco de fondant verde para imitar la hierba. Hacemos unos puntos con la boquilla estrellada y colocamos encima unas zanahorias hechas de fondant, se pueden comprar ya hechas o las hacéis vosotros mismos.
Retiramos el papel de protección que pusimos alrededor de la base y lista queda nuestra tarta de zanahoria o Carrot Cake. Como más rica está es con el frosting sólido y para ello, metemos la tarta en la nevera unas 3-4 horas antes de servir.
Es una tarta riquísima, está muy sabrosa y jugosa, gracias a la zanahoria. Sin frosting y solo espolvoreando un poco de azúcar glas por encima, también es una delicia.
¡Espero que os haya gustado y hasta la próxima!
No Replies to "Tarta de zanahoria o Carrot Cake"