Como todos los años por esta fecha hacemos en casa dulce y jalea de membrillo. Quizás por su dureza y por ser una fruta que al natural no se suele comer, es un poco desconocida. El membrillo es una fruta de otoño y la podemos encontrar en el mercado hasta finales de año. También tiene beneficios para la salud, como todas las frutas, esta por ejemplo baja la hipertensión, ayuda a la eliminación del acido único, previene calambres y ayuda en trastornos intestinales, así que vamos a aprovecharnos un poquito de todo esto. Hoy vamos a preparar jalea de membrillo, muy deliciosa y saludable, además el perfecto aliado para quien no le guste la mermelada por su gran presencia de fruta en ella.
Empezamos limpiando los membrillos, pues estos traen del árbol una capa aterciopelada sobre la piel que antes de nada hay que retirar. Se puede hacer de varias formas: Debajo del grifo con un cepillo o retirar es seco, frotando con un papel de cocina o con un trapo y para los pliegues con un cepillo. Luego se lava debajo de grifo y listo. Estos membrillos son completamente Bio del huerto de mi prima con un sabor increíble.
Tenemos que destacar que en esta receta el protagonista principal es la piel del membrillo que es rica en pectina y no solo aporta el sabor si no que va a ayudar a crear la jalea. Hay quien hace la jalea de membrillo únicamente con las cascaras y los corazones de la fruta, pero yo prefiero hacerlo con el membrillo entero y luego aprovecho la carne para el dulce de membrillo. Aquí os dejo el enlace mi dulce de membrillo con vainilla.
Una vez limpio los membrillos y sin pelar los cortamos por la mitad y luego nuevo por la mitad, ósea en ocho trozos cada uno. Echamos en olla y cubrimos con agua un dedo por encima y cocemos durante aproximadamente 30 minutos hasta que estén tiernos. En olla express, dependiendo de la olla sobre unos 5-10 minutos. Apagamos y dejamos que enfríe un poco.
Filtrado y cocción
El paso que vamos a dar ahora es muy importante, puesto que lo que nos interesa de esta receta es el liquido donde hemos hervido los membrillos, ósea el agua.
Ponemos un escurridor sobre un recipiente en el cual vamos a recoger el agua en el que hemos hervido los membrillos. Cubrimos el escurridor con una gasa o un trapo limpio antes de poner a colar la fruta, con el fin de retener cualquier impureza que lleve el liquido. Lo dicho,vertemos el liquido atraves de colador, luego los membrillos, tapamos y dejamos escurrir durante toda la noche. No se estruja el membrillo con el trapo para sacar el liquido pues podría pasar pulpa y esto enturbia la jalea.
Al dia siguiente o bien pasadas unas 8-10 horas que la fruta esté bien escurrida vamos a empezar con la jalea. El membrillo por supuesto no lo tiramos, le quitaremos la piel, los corazones, dejamos la carne limpia y hacemos dulce de membrillo con él.
Antes de poner el liquido en la olla para hacer la jalea de membrillo volvemos a filtrar para asegurarnos que no pasa ninguna impureza (huesos, pelillos ect…). Añadimos el azúcar y el zumo de limón y ponemos a cocer a temperatura media durante aproximadamente 1 hora.
Conforme se vaya cocinando la jalea no solo irá cambiando de color si no que también irá espesando poco a poco. En el transcurso irá saliendo espuma que iremos retirando con una cuchara.
Para ver si la jalea está lista haremos una comprobación. Para ello ponemos una cucharita de jalea de membrillo en un plato y metemos unos minutos en la nevera. Si esta se gelifica nuestra jalea de membrillo está lista, si vemos que está algo liquida seguimos con la cocción hasta que coja la textura deseada. Hay que tener en cuenta que cuando se enfríe queda la jalea más solida por eso la metemos en la nevera para la comprobación.
Mientras se esta haciendo la jalea, ponemos unos botes de cristal incluido tapaderas en un olla y hervimos durante unos 15 minutos para esterilizarlos, sacamos y reservamos. Cuando la jalea de membrillo esté lista llenamos lo tarros hasta el borde si es posible, tapamos y dejamos boca abajo que se enfríen y ya tenemos nuestra jalea de membrillo lista.
Untada en una rebanada de pan o sobre una rebanada Brioche está exquisita, os animo a que la probéis.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima!
No Replies to "Jalea de membrillo"