Hola a todos, hoy vuelvo con un clásico de la cocina española arroz negro que vamos a acompañar con calamares, langostinos y como no, con ali oli. Esta receta no tiene desperdicio está para chuparse los dedos. Como vais a ver es una receta muy fácil de preparar aunque la verdad es que al añadirle la tinta de calamar o de sepia parece que hay todo un misterio detrás de su preparación, pero nada de eso, es muy sencilla y fácil
Para empezar vamos a limpiar y preparar los calamares, los langostinos y las verduras.
Para limpiar los calamares le retiramos la cabeza del cuerpo y la aletas que nos encontramos en los laterales del calamar. Cogemos el cuerpo los vaciamos por completo y le damos la vuelta como a un calcetín para dejarlos completamente limpios, le quitamos la piel, enjuagamos y reservamos. A la cabeza le quitamos los ojos y entre los tentáculos nos encontramos con la boca, es dura y simplemente apretando los laterales sale, la quitamos también. Debajo de los tentáculos está el resto del interior del calamar donde se encuentra la tinta, yo todo eso lo quito y me quedo solo con la cabeza que es la parte de los tentáculos. Enjuagamos bien, cortamos el cuerpo en rodajas y reservamos.
Pelamos los langostinos, si son muy grandes yo suelo cortar por la mitad, reservamos también y con las cascaras y los desperdicios del calamar vamos a preparar un fumet. Simplemente metemos en una olla con bastante agua y ponemos a hervir. Yo no le suelo poner ninguna verdura para no añadirle ningún sabor más que no sea solo el del marisco.
Acto seguido picamos también la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo y el tomate. No es necesario que se pique muy pequeñito ya que luego vamos a triturar el sofrito.
Preparado los ingredientes empezamos a cocinar. Para nuestro arroz negro preferentemente usaremos una paellera o una cazuela, ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen, añadimos la cebolla y los dos pimientos. Pasado unos minutos seguimos añadiendo el tomate y dejamos que se haga el sofrito a fuego medio.
Cuando el sofrito esté listo apartamos y ponemos en un vaso de batidora para triturarlo, pero antes le añadimos la tinta de calamar o de sepia y unas cucharadas del fumet. Trituramos y reservamos para más tarde.
En la paellera o cazuela donde hemos hecho el sofrito añadimos los calamares, los langostinos y salteamos. Agregamos el vaso de vino blanco y dejamos hasta que el vino se haya consumido y acto seguido añadimos el arroz y volvemos a saltear un poco para integrarlo con los calamares y los langostinos.
A continuación añadimos el sofrito, removemos bien y le agregamos el fumet que hemos preparado anteriormente. Volvemos a mover bien y sazonamos con sal, pimienta y pimentón de la Vera.
Aquí os vuelvo a recordar la proporción de caldo y arroz, dependiendo si lo queremos meloso o caldoso. Estas medidas valen tanto para el arroz negro como para cualquier otro arroz que guisemos.
Arroz caldoso: 4 partes de caldo por 1 de arroz
Arroz meloso : 3 partes de caldo por 1 de arroz
Probamos y si fuese necesario rectificamos de sal y dejamos cocer el arroz el tiempo según indicaciones del paquete. Si vemos que el arroz se seca más de lo deseado, le añadimos más caldo y yasta.
Mientras se cocina el arroz negro tenemos tiempo para preparar el alioli. Si pincháis aquí os llevará directamente a mi post «patatas al alioli» donde viene mi receta «como preparar el alioli», no lleva huevo y aguanta más.
Pues ya solo queda disfrutar de este arroz negro espectacular. Os animo a que lo probeis, no os va a dejar indiferente.
¡Espero que os haya gustado la receta de hoy y hasta la próxima!
2 Replies to "Arroz negro"
Gracia 24/05/2018 (09:58)
Thanks!And thanks for sharing your great posts every week!
montsepla 24/05/2018 (10:06)
48/5000
I’m glad you like them, thank you very much!