Hace tiempo que me están pidiendo que vaya publicando recetas básicas como, como cocer bien un arroz blanco y que quede suelto, hacer un adobo o como hacer una mayonesa. Son recetas, que los que llevamos mucho tiempo cocinando damos por hecho que todo el mundo debe saber y además debe salir bien, pero la realidad es otra. No solo no es común saber hacerlo, si no que sale mal ó complican la vida enormemente. Así que he decidido de vez en cuando de publicar alguna receta clásica. Ya tengo alguna recetas básicas en el blog, como la bechamel y la crema pastelera, hoy vamos a preparar el adobo clásico de toda la vida, la de nuestras abuelas. El adobo que se utiliza tanto para el pescado como para cualquier tipo de carne como la de caza, ternera o costillas de cerdo y como no para las patatas. Bueno pues es muy fácil y se prepara en un plis.
Yo suelo preparar el adobo como se ha hecho toda la vida, en un mortero. Pelamos los ajos y los fileteamos antes de ponerlos en el mortero. Seguidamente le añadimos la sal que no solo vale para condimentar si no que vale para que los ajos no salten mientras los machacamos. Una vez machacado le añadimos todos los ingredientes secos, el orégano y el pimentón. Yo suelo usar el pimentón de la Vera, pero podéis echar el que tengáis a mano.
Una vez mezclados bien todos los ingredientes secos le añadimos el vinagre y el agua y volvemos a mezclar todo muy bien. Si queréis que vuestro adobo no quede muy fuerte le agregamos un poquito más de agua y con ello hemos suavizado el adobo.
Ya tenemos listo el adobo solo queda aplicarlo a gusto. El tiempo de macerado que yo suelo aplicar, es para carnes en la nevera durante toda la noche, para el pescado de 2 a 3 horas y las patatas según lo indique la receta.
Ya hemos llegado al fin de la receta de hoy y espero que os haya sido de interés.
¡Hasta la próxima!
1 Reply to "Adobo clásico"
Viajera Inquieta 11/07/2019 (18:25)
¡Muchas gracias por la receta! Muy fácil y rápida de hacer, perfecta para condimentar cualquier carne o pescado 🙂
¡Un abrazo!